El conocimiento derivado del análisis estadístico de la información acumulada se emplea en la mejora de los procesos de decisión en la gestión de cobros, mejorando en la eficiencia y eficacia de la gestión y consiguiendo dotar al proceso de mayor objetividad.
Construcción y monitoreo de modelo, acompañamiento
Desarrollar y documentar los nuevos modelos estadísticos y asesorar al equipo en la adecuada manera de utilizar los modelos de cobranzas:
Preventiva
Reactiva
Diseño de reportes de seguimiento de cartera
Matrices de transición, cosechas, segmentación de la cartera, reporte de pagos
Direccionamiento de estrategias de cobranza
Estrategia asignación por canal, por Gestor. Estrategia contactabilidad e intensidad de gestión. Estrategia asignación de metas. Estrategia descuentos ofrecidos. Estrategia normalización
Talleres de capacitación
Un taller trimestral de administración de carteras de crédito.
Beneficios del Improvement en Cobranza
Segmentación objetiva de perfiles
No depende de la opinión del gestor para decidir una estrategia. Hay respaldo analítico de la normativa a aplicar.
Identificar acciones más efectivas
De cobranza y enfocar los esfuerzos para donde puede haber una mayor recuperación
Rápido proceso de recuperación
Mejora de los procesos de decisión y una considerable reducción de costes en la gestión.