Capacitación
Los cursos tienen un enfoque práctico y requieren de un alto nivel de participación de los asistentes. El desarrollo de los cursos – taller, se lleva a cabo a través de la metodología “Aprender haciendo”, bajo la tutoría del expositor, donde el participante podrá diseñar y ajustar el enfoque de los conocimientos hacia su realidad particular.
Nuestra metodología de capacitación estimula el debate con el fin de maximizar el intercambio de enfoques y experiencias; mismo que se enriquece con nuestro conocimiento acerca de las mejores prácticas.
Los cursos – talleres constan de varios módulos; la modalidad de asistencia podrá ser mixta (virtual y presencial), estando cada módulo a cargo de un sólo especialista responsable. Son manejados bajo el esquema de talleres de trabajo donde se plantean casos reales tomados de diversos contextos y se expone el esquema metodológico recomendado para su tratamiento.
Capacitación en

Ciencia de datos
Alta formación para ejecutivos, conceptos de la Ciencia de Datos.
Introducción estadística espacial.
Metodologías aplicadas al seguimiento de clientes.
Gestión técnica del gobierno de datos.

Crédito
Desarrollo de competencias en Análisis de Riesgo Crediticio.
Gestión estratégica del crédito para Gerentes de Ventas y Crédito.

Cobranzas
Cobranzas para gerentes, herramientas estratégicas, técnicas y de liderazgo.
Cobranzas para supervisores, habilidades técnicas, operativas y de liderazgo.

Modelos de riesgo
Gestión de riesgo operativo e indicadores de riesgo basado en la ISO 31000:2018
Modelos avanzados de riesgos, cálculo de pérdida esperada
Riesgo de liquidez en el ámbito financiero, gestión y evaluación de riesgos financieros
